by Imagina MÁS
Share
by Imagina MÁS
Share

David es un chico de 33 años de Barcelona. En octubre del 2013 le diagnosticaron un cáncer llamado Paraganglioma, que es un cáncer poco frecuente del sistema paraganglónico extraadrenal.
El médico que atendió a David, le dijo que sólo había visto un caso como ese en sus 30 años de profesión, y le derivó a un centro de Barcelona referente en oncología mundialmente reconocido. Allí, le comunicaron que no había estudios ni investigación sobre ese tipo de cáncer, así que le recomendaron quimioterapia paliativa.
La cosa cambió cuando conocieron a la Doctora Tena de Castellón, la cual estaba trabajando con una familia afectada por el mismo tumor. La doctora Tena les informó que este tipo de tumores no se pueden operar, ya que en cuanto se tocan, segregan adrenalina y varias hormonas que provocan subidas de tensión e infartos. David empezó el tratamiento recomendado por su doctora, pasando de un pronóstico paliativo y una esperanza de vida de 6 meses a que la metástasis casi haya desaparecido. Ha pasado un año y medio desde que empezara el tratamiento y ha llegado el momento en el que el tumor del pecho puede ser extirpado. La técnica de operación que le tienen que realizar se llama Ablación y cimentación. Se trata de una máquina que congela y destruye el tumor y después, regenera el hueso afectado con una cimentación.
¿Y cuál es el problema?
David vive en Cataluña, pero en Valencia son pioneros en la técnica de operación que David necesita. Para poder operarse en la Comunidad Valenciana, David necesita autorización de la Generalitat de Cataluña, algo que le han denegado.
Entendemos que las competencias de sanidad las tienen las Comunidades Autónomas, pero ¿acaso no vivimos todos en el mismo país? ¿no tenemos todos los mismos derechos? Como dice la asociación de pacientes PHEiPAS, las Comunidades Autónomas tienen nombres de personas, no de competencias.
Si echas un vistazo al Facebook de David podrás ver que es una persona especial, donde otros pueden ver una barrera imposible de traspasar, él ve un reto que cumplir. Es agradecido, positivo y sobre todo muestra sus ganas de vivir. Apóyale en tus redes sociales! A lo mejor haciendo revuelo, los de arriba atienden a razones.
STAY IN THE LOOP
Subscribe to our free newsletter.
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio