Las desigualdades sociales conllevan la invisibilidad de las vivencias y la falta de reconocimiento tanto individual como colectivo. Para favorecer la toma de conciencia del propio poder, pero también de la opresión que existe hacia las mujeres trans, desde Imagina MÁS se desarrollan talleres de empoderamiento en el que se comparten experiencias vividas y similares a las de otras mujeres trans que fomenten el empoderamiento grupal en un espacio libre de discriminación en el que se escuchan, se respetan y se reconocen las propias vivencias.

Los talleres se celebran de manera presencial en Imagina MÁS o de manera online por videollamadas y va dirigido a mujeres trans. Se realizan varios talleres a lo largo del año con una duración de dos horas cada uno en horario de tarde.  Tanto las fechas como las temáticas de los talleres de empoderamiento suelen ser publicitados a través de nuestras redes sociales con antelación suficiente para solicitar una plaza. Te invitamos a que nos sigas en Instagram, Twitter, TikTok o Facebook para estar al día de nuestros talleres. Si quieres obtener más información sobre ellos puedes contactar con el equipo a través de diversidad@imaginamas.org

Es casi imposible hablar de empoderamiento sin mencionar las desigualdades y mucho menos la exclusión social. La palabra de empoderamiento ha sido utilizada por diferentes movimientos sociales como un proceso de interiorización del propio poder para hacer frente al sometimiento en el que nos encontramos ante diferentes formas de opresión. Dentro de este contexto, el feminismo es uno de los movimientos que ha enfatizado la necesidad del empoderamiento de las mujeres. Al fin y al cabo, se requiere un movimiento de las posiciones sociales nunca visto y ahí entra el empoderamiento como uno de los procesos necesarios para no reproducir y mantener las desigualdades. haz click aquí o en la imagen para leer más sobre el empoderamiento