by Imagina MÁS
Share
by Imagina MÁS
Share

¿Quiénes son?
StopHaters es la primera asociación española que nace con la intención de poner punto y final al odio en internet. Para ello cuentan con un equipo de abogados, informáticos y psicólogos implicado al cien por cien en frenar las situaciones de acoso.
Sus objetivos se enmarcan en dos grandes niveles. El primero de ellos es garantizar la asistencia integral a las víctimas de acoso mostrándoles que siempre hay una salida a este. También centran sus esfuerzos en la educación en internet, aconsejando a posibles víctimas sobre los más certeros trucos para evitar desde un primer momento las situaciones de acoso, así como disuadiendo a posibles agresores de llevar a cabo estas acciones por internet.
En StopHaters creen firmemente, en definitiva, que un internet libre de odio es posible.
¿Qué hacen?
- Apoyo: Ofrecen un servicio apoyo personal a las víctimas para que puedan contar su caso y explorar juntos las posibilidades que conduzcan a recuperar la tranquilidad en internet.
- Asistencia: A través del equipo de TQ Abogados acompañan a la víctima en la defensa de sus derechos. De igual forma, su equipo de expertos psicólogos e informáticos ofrecen la asistencia personal y técnica que esta pueda necesitar, tanto a nivel judicial como en la práctica para ayudar a las víctimas a proteger sus redes y a superar las situaciones desagradables vividas.
- Educación: Tratan de crear conciencia sobre lo perjudicial y dañino que es el odio internet. Ofrecen recursos y trucos para lograr reducir efectivamente la posibilidad de ser víctimas de acciones de acoso y enfocan su esfuerzo en disuadir a futuros agresores. Ofrecen talleres en centros educativos para concienciar mediante la práctica a padres, alumnos y profesores de los buenos usos de internet, y de cómo protegernos en la red.
¿Cómo puedo colaborar?
Tu ayuda es necesaria y bienvenida. Puedes contactarles a través de las redes sociales que te dejamos más abajo.
Soy víctima. ¿Cómo me pueden ayudar?
Puedes contarles tu caso a través su nuestro correo o las redes sociales citadas más abajo. StopHaters está para ayudarte.
¿Es gratuito?
Su objetivo es alcanzar la gratuidad en algún momento, pero por ahora, tienen tres filtros para fijar los precios (que son un 50% más baratos que fuera de la asociación). Los filtros se dividen en personas sin recursos (adjuntando certificado de desempleo); ingresos medios (declaración de la renta) y solvencia económica.
Contacto:
Correo: Info@stophaters.es
Instagram: @StopHaters__
Twitter: @Stophaters__
Facebook: Stop Haters
Teléfono: 91 146 73 62
STAY IN THE LOOP
Subscribe to our free newsletter.
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio