by Imagina MÁS
Share
by Imagina MÁS
Share

Sabemos de la existencia de la pastilla del día de después para evitar un embarazo no planificado, pero, ¿sabías que existe una pastilla del día después tras tener una práctica de riesgo para asegurarte de que no te transmitan el VIH?
A esta pastilla se le conoce con el nombre de PEP o POST, la cual es un medicamento antirretroviral llamado Profilaxis Posexposición y se toma exclusivamente si crees que has estado expuesto a una infección por VIH. Aclaramos que este fármaco está creado con la intención de emplearlo en situaciones de emergencia, por ello solo se puede encontrar en las Urgencias de los Hospitales.
En el caso de que hayas estado expuesto a una posible infección por VIH deberías acudir en las primeras 72 horas, es decir, entre los 3 primeros días de la práctica de riesgo a Urgencias, pues según las últimas investigaciones, es muy probable que la PEP no prevenga la infección por VIH si se comienza a tomar después de que hayan pasado estas 72 horas desde el momento de la exposición al virus.
Eso sí, cuanto antes acudamos a este servicio y consigamos medicarnos es mucho más efectivo el tratamiento. Esta medicación tendrás que tomarla a diario durante 28 días.
Es importante saber que no es para uso regular, pues no tiene como objetivo reemplazar el uso regular de otros métodos de prevención de la infección por VIH, como el uso continuo de preservativos durante las relaciones sexuales o la profilaxis preexposición (PREP). La PREP es una medicación que se emplea para prevenir la infección por el VIH, la cual se toma cuando las personas (tanto hombres como mujeres) expuestas a alto riesgo de adquirirlo toman a diario o a demanda este medicamento específico.
La POST solo te la recetan si eres VIH-negativo y si en las últimas 72 horas crees haber estado expuesto al VIH durante las relaciones sexuales, haber compartido agujas o medios de preparación de drogas o haber sufrido una agresión sexual.
Debemos aclarar que este medicamento es un método de prevención solo para la infección del VIH y no para las demás Infecciones de transmisión sexual (ITS), por ello es importante seguir usando otros métodos de prevención como los preservativos, y agujas nuevas y estériles al inyectarse droga o realizar Slam.
Para terminar, debemos advertir que es importante que se lo comentes a tu médico de referencia, ya que la PEP podría tener efectos secundarios molestos. Aparte, podría tener interacción con cualquier otro medicamento que estés tomando.
Si deseas más información puedes llamar al 910 32 11 99, enviar un Whatsapp al 650 593 404 o mandar un correo a salud@imaginamas.org
STAY IN THE LOOP
Subscribe to our free newsletter.
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio