by Imagina MÁS
Share
by Imagina MÁS
Share

No voy a hablar sobre opresión trans en primera persona porque no la sufro. Pero puedo hablar sobre el privilegio cisgénero (el término cisgénero hace relación a la equivalencia entre identidad sexual diagnosticada desde el nacimiento e identidad y expresión de género). Nací mujer y me siento mujer.
Quiero hacer un listado de los privilegios que tenemos las personas cisgénero que deberían ser derechos universales extrapolables a cualquier ser humano. Lo hago con la finalidad de que la sociedad piense lo incomodas que os hace sentir con cosas que para ellos son tan básicas como las siguientes:
- Lxs extrañxs no me preguntan como son mis genitales ni como mantengo mis relaciones sexuales.
- Mi validez como hombre/mujer/humano no se basa en cuánto me he operado.
- Cuando mantengo sexo con alguien por primera vez, no tengo que preocuparme por que no sean capaces de enfrentarse a mi cuerpo o por que se planteen su propia orientación sexual.
- No se me excluye de los eventos que sean explícitamente para “hombres-nacidos-hombre” o para “mujeres-nacidas-mujeres”
- No tengo que escuchar: “¿Así que te has operado?” o “Oh, ¿entonces en realidad eres un “hombre”? cada vez que salgo del armario como trans ante alguien.
- No se espera que esté constantemente defendiendo mis decisiones médicas.
- Lxs extrañxs no me preguntan cuál es mi “verdadero nombre” y luego asumen que pueden llamarme así.
- La gente no me falta al respeto utilizando pronombres incorrectos incluso después de haberles corregido.
- No tengo que preocuparme de que alguien quiera ser mi amigx o acostarse conmigo solo para probar lo modernxs que son.
- No tengo que preocuparme sobre si podré encontrar un baño o vestuario seguro y accesible.
- Cuando voy al gimnasio o a la piscina pública, puedo usar las duchas.
- Cuando acabo en la consulta médica, no tengo que preocuparme de recibir la atención apropiada y de que todos mis problemas sean vistos como producto de mi identidad de género.
- Mi seguro médico o la seguridad social no me excluye específicamente de recibir determinados tratamientos o beneficios a causa de mi identidad de género.
- Cuando expreso mi identidad en mi vida diaria, no se me considera unx enfermx mental.
- No se me exige que pase intensas evaluaciones psicológicas para poder acceder a mis derechos.
Si quieres algo que nunca tuviste, haz algo que nunca hiciste
¡OPINA, DEBATE, COMPARTE, CAMBIA TU REALIDAD!
Urbana Trans e Imagina MÁS
STAY IN THE LOOP
Subscribe to our free newsletter.
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio