by Imagina MÁS
Share
by Imagina MÁS
Share

Las vacaciones, por lo general, traen consigo momentos inolvidables que dan para mucho como pueden ser viajar, descansar, salir de fiesta o el sexo. ¿Quien no ha tenido una fugaz aventura vacacional?, tal vez este haya sido tu caso durante las Navidades. Con la vuelta a la rutina y antes de caer en el hastío, en Imagina MÁS os invitamos a poneros a examen.
Durante todo el año pasado hemos abordado aspectos relacionados con la Salud Sexual como cuáles son las principales Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más recurrentes como la Sífilis, Clamidia, Hepatitis C y/o VIH; y también hemos desgranado sus mecanismos de transmisión, remarcando la importancia para prevenirlas a través del uso sistemático del condón.
Conoce tu salud y frena su transmisión
Tanto si tienes costumbre como si no, es aconsejable realizarse un chequeo de ITS cada 6 meses, o al menos uno al año, dependiendo de la vida sexual que cada cual tenga. El comienzo del año puede ser un buen momento para realizar el examen donde el aprobado absoluto lo tendrá tu salud.
Por esta razón, en caso de que presentes cualquier síntoma en los genitales como escozor, ardor, superación o alteraciones en la piel, es sin duda el momento de acudir urgentemente a tu centro de diagnóstico de ITS más próximo o a tu médico de atención primaria.
No obstante, carecer de síntomas no significa que no puedas tener alguna infección, por ejemplo la Gonorrea o Clamidia en faringe no presentan molestias o síntomas que puedas identificar. Tener alguna de estas infecciones silenciosas, además de comprometer nuestra salud, favorece que la cadena de transmisión continúe.
Por eso es recomendable en caso de recibir un diagnóstico de cualquior ITS el ponerse en contacto con las parejas sexuales más recientes para comunicarles la necesidad de realizarse pruebas que determinen alguna posible transmisión.
Por todas estas razones realizarse una prueba general de ITS es beneficioso, especialmente para nuestra Salud y bienestar. Conocer si tienes una ITS permitirá administrar el tratamiento lo antes posible.
¿Dónde acudir?
Existen diversos Centros Sanitarios especializados en ITS y/o ONGs donde puedes realizarte pruebas diagnósticas de forma confidencial, anónima y gratuita. No pierdes nada y sin embargo tienes mucho que ganar.
A continuación te facilitamos el teléfono gratuito de Cruz Roja Española donde te informarán de los Centros de Infecciones de Transmisión Sexual donde acudir a realizarte estos chequeos. Para conocer cual es el centro más próximo a tu domicilio sólo tienes que llamar al 900 111 000 y nuestros compañeros te informarán de direcciones y horarios de acceso.
En caso de tener dudas respecto a las vías de transmisión de las ITS, si crees haber tenido una práctica de riesgo y quieres más información sobre los riesgos o si has obtenido un resultado positivo en anticuerpos de VIH y precisas ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo salud@imaginamas.org o a través del teléfono 697 196 747.
Este año todos aprobaremos
Salud y Sexo,
STAY IN THE LOOP
Subscribe to our free newsletter.
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio
Si se tiene en cuenta que en PubMed, algo así como la Wikipedia de las publicaciones médicas, hay alrededor de 800 artículos que relacionan «mujer VIH y salud mental», puede ser que haya alguna relación. Voy a resumir, libremente y por mi cuenta, un estudio recién publicado por varias mujeres, entre ellas Alice Welbourn. A Alice la conozco personalmente, y verla a ella es verle la cara a la primera generación que se infectó con VIH cuando, esto es otro tópico que se usa mucho, el VIH era una sentencia de muerte. Tan tópico como cierto, lamentablemente.
A ver, para empezar, en inglés se llama «mental health» a la salud mental, pero me parece que no tiene el mismo matiz que aquí, pues se usa de una manera más generalizada, como, digamos, a good mental health sería como tener tu mente en forma. Pues a través de un estudio