En Imagina MÁS trabajamos con un enfoque de diversidad e interseccional como un factor clave para la prevención de la violencia y para fomentar el respeto y la no discriminación, así como para romper comportamientos excluyentes abriendo el abanico de la diversidad.

El sexo, las identidades, las orientaciones y las expresiones de género nos configuran de una manera única e irrepetible.

Encasillarnos en modelos dicotómicos, binarios y jerarquizados reprime y limita nuestras vivencias. Te acompañamos a través de servicios que promueven la igualdad, la diversidad y la libre expresión.

Artículos y noticias sobre diversidad

Soledad en el colectivo LGTBIAQ+

La soledad se define como un estado involuntario ante la ausencia o la pérdida de algo o alguien que se desea, aunque, también puede ser una acción voluntaria de carecer de compañía. De esta forma, hacemos referencia a un cúmulo de sensaciones muy diversas que pueden variar desde un alto malestar acompañado de melancolía, a […]

Día de la Visibilidad Trans

Hoy 31 de marzo es el Día internacional de la Visibilidad. Las personas trans a día de hoy siguen sufriendo una gran discriminación. Últimamente se está debatiendo mucho sobre su existencia. Todo esto, sin darles voz a elles y sin conocer sus propias realidades. Por ello, en Imagina hemos querido que sean elles mismes quienes nos […]

Cuentos diversos

Hay historias valiosas que, más allá de estar bien contadas, persiguen un objetivo importante. Hoy hacemos un recorrido a través de tres cuentos de la autora Raquel Huete Iglesias, en los cuáles, con originalidad, sensibilidad y acierto, normaliza, visibiliza y hace accesibles diferentes vivencias de personas LGTBIQA+. Mario y la Nube: A través de esta [...]

Los derechos LGTBIAQ+ también son Derechos Humanos

El 10 de diciembre se conmemora el día de los Derechos Humanos, que no son otra cosa que las condiciones instrumentales y básicas que permiten a una persona su realización. Reúnen aquellas libertades, facultades e instituciones básicas que garanticen una vida digna de toda persona por el mero hecho de ser humana. Todas iguales, sin […]

Intersexualidad: no se trata de “corregir” los cuerpos sino la sociedad

En Sexología, utilizamos frecuentemente el concepto de sexuación para referirnos a una sucesión compleja de acontecimientos sexuantes que producen una serie de resultados sexuados. La sexuación se produce a diferentes niveles, entre los que encontramos: El cariotipo: los cromosomas pueden organizarse en XX, XY, XXY, X0, etc. Las gónadas: ovarios, testículos, ovotestis, etc. Las hormonas: […]

¿Suicidio o asesinato social?

Para entender de lo que vamos a hablar en esta editorial empezaremos por definir. El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El asesinato es la acción de matar a alguien. Por ello, según mi percepción, asesinato social sería las actitudes, acciones y comportamientos que ejerce la sociedad o una parte de […]

Día Internacional de la Bisexualidad

El 23 de septiembre es el Día Internacional de la Bisexualidad que se celebra desde el año 1999 por iniciativa de tres activistas bisexuales llamades Wendy Curry de Maine, Michael Page y Gigi Raven Wilbur. Ese mismo año en la XXII conferencia de International Lesbian and Gay Association celebrada en Johannesburgo, las tres activistas reivindicaron […]

Qué es la LGTBIAQ+fobia interiorizada y cómo nos afecta

Como comentábamos en nuestro editorial del mes pasado «Las personas trans no son un debate«, últimamente en las redes abunda la transfobia. Este concepto, al igual que homofobia, lesbofobia o bifobia se escuchan frecuentemente. Quizás no tanto otros conceptos con menor recorrido histórico como pueden ser intersexfobia, queerfobia, acefobia o enebefobia. También podríamos hablar de un […]

Las personas trans no son un debate

Existe un constante debate desde hace tiempo en torno a las personas trans. He leído y escuchado demasiada transfobia en este tiempo. Recordemos que esto no solo se traduce al odio hacia personas trans, también es cualquier acto discriminatorio, rechazo o humillación hacia estas personas. Lo que más destacaría de estos días son dos cosas. […]

Pablo Alborán: cómo, cuándo y por qué salir del armario

Cuando alguien hace lo que ha hecho Pablo Alborán –comparece en las redes para decir que es gay- da la impresión de que demasiada gente acaba enfadada, molesta o incómoda por alguna razón. Es cierto que muchas personas se alegran por él, les parece estupendo como servicio a la comunidad, empatizan con su proceso personal […]

Diversidad erótica

Cuando hablamos de diversidad erótica, nos referimos a las diferentes formas de expresar nuestra sexualidad a través de prácticas, fantasías o deseos, más allá de aquellas consideradas normativas. Es decir, todas aquellas que se salen de “lo normal”. Pero, ¿y qué es esto de “lo normal”? “Lo normal” o lo normativo en relación a la […]

Discriminación

La discriminación consiste en el uso de un trato desfavorable, perjudicial y de exclusión a otras personas por motivos de género, orientación del deseo, identidad de género, edad, origen racial o étnico, origen social, diversidad funcional y otras circunstancias personales o sociales. Asimismo, y según la legislación, existen dos tipos de discriminación la directa y […]

Referentes de mujeres lesbianas

El día 26 de abril es el Día de la Visibilidad Lésbica. Se trata de una fecha muy necesaria ya que las mujeres lesbianas tienen muy poca visibilidad y sufren una doble discriminación: por ser mujeres y por ser lesbianas. Esta invisibilización se hace patente, por ejemplo, el día del Orgullo. Durante ese día puedes [...]

Día visibilidad trans

Vivimos en una sociedad que rechaza todo aquello que se aleja de la norma. Aún no he conocido la historia de una persona heterosexual cisgénero que haya tenido que pasar por el tedioso momento de: “Tengo que contarles que soy… Cis hetero”. Partiendo de esta base, podemos entender que salir del armario siempre será un […]

Tópicos sobre la bisexualidad

La bisexualidad es una orientación sexual que se caracteriza por la capacidad de sentir atracción romántica, afectiva y/o sexual hacia personas de tu mismo género o de otros géneros, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera, al mismo nivel o con la misma intensidad. Aunque, con esta definición queda bastante claro el significado [...]

Contra las pseudoterapias que pretenden acabar con la homosexualidad

¡Hola! ¿Te gustaría dejar la homosexualidad para siempre y tener sentimientos heterosexuales? Cada vez más hombres lo solicitan después de darse cuenta de la miseria del estilo de vida gay: gente miserable, sexo esporádico, enfermedades, soledad, ansiedad y relaciones que siempre acaban siendo abiertas. Tú puedes dar el paso y cambiar. Nos vemos en: elenalorenzo.com”. […]

Asexualidad: la orientación invisibilizada

La asexualidad es una orientación sexual que consiste en no experimentar atracción sexual hacia otras personas. Esto no significa que las personas asexuales no puedan sentir deseo o excitación sexual sino que es probable que lo experimenten con menor intensidad o frecuencia que otras personas. De igual modo, tampoco significa que las personas asexuales no […]

Érase una vez la monogamia

A todas nos han contado en múltiples ocasiones la historia de que “fueron felices y comieron perdices para siempre”.  Pero, ¿qué hay detrás de este concepto? Este concepto conlleva una serie de acontecimientos: chico conoce a chica, se enamoran, se configuran como pareja, se van a vivir a un piso compartido, se casan, tienen descendencia… […]

El cuero no es el problema

La otra noche un amigo me envió por whatsapp una imagen junto a un único mensaje: ¿qué opinas de esta foto? Observé la fotografía con atención: mostraba, en el contexto de lo que parecía un desfile diurno y concurrido del Orgullo Gay, a una niña pequeña mirando con curiosidad a tres chicos cuya única indumentaria […]

Intersexualidad

La ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid define la intersexualidad como una variedad de situaciones en las cuales una persona nace con una anatomía reproductiva o sexual que parece no encajar en las típicas definiciones de masculino y femenino. Sin embargo, la RAE […]

Carta al director

No lo soy, pero si lo fuera, iban a oír. Quiero decir que si yo fuera el director de un centro educativo y recibiera la carta que el presidente de la asociación Hazte Oír está enviado a los colegios tendría dos opciones: tirarla a la basura y punto o bien tirarla a la basura y […]

Binarismo de género

El binarismo de género, hace referencia a la creencia de que la sociedad se divide exclusivamente en hombres y mujeres y que tanto hombres como mujeres son heterosexuales. Son unas normas sociales que se utilizan como herramientas de mantenimiento de una organización social en la que se basan muchas de las sociedades actuales, principalmente las […]

Género no binario

Antes de explicar qué es el género no binario vamos a realizar una pequeña introducción de lo que significa el género. El género es una construcción social mediante la cual se impone culturalmente a las personas unas características consideradas masculinas o femeninas en función de si la sociedad te considera hombre o mujer. Es decir, […]

La salud mental en el colectivo LGTBIAQ+

La salud mental, según la OMS (2013), se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. Además de esto, se hace […]

Expresiones de género

Cuando se creó el término de diversidad sexual y de género, se utilizó como paraguas para definir lo contrario al “macho, masculino y heterosexual” y esto genera ciertos problemas hoy en día para encontrar una definición clara. No obstante, y a pesar de estas dificultades, actualmente se entiende esta diversidad como un término que se […]

Despatologización trans

En la historia existen referencias, de diferentes épocas y de diferentes culturas, en las que se describe la existencia de personas trans, como las Gallae en la antigua Roma o la palabra Kliba para las personas que no se identifican ni como hombre ni como mujer en el sánscrito.  En la actualidad, hay otras culturas en las […]

Queer – ¿Qué significa?

Queer es una palabra que cuesta definir. En sí, es un neologismo tomado del inglés y que no tiene una traducción exacta al castellano, si bien el significado más cercano podría ser el de raro. Durante siglos se utilizó en las sociedades anglosajonas como un insulto para referirse a personas que a primera vista no encajasen […]

Masculinidades

¿Quién es masculino? Cromosomas XY, pene, testículos, testosterona, músculos, vello corporal, fuerza, virilidad, violencia, sangre, películas de acción, heterosexualidad, azul, valor, orgullo y MASCULINIDAD Todos estos atributos describen a un conjunto de individuos que llevan por nombre “HOMBRES”. La masculinidad sería la forma en la que esos individuos (hombres) manifiestan o expresan su género, es […]

El género

¿Qué significa ser hombre? ¿Qué significa ser mujer? ¿Es algo natural, biológico, o es algo que hemos creado un poco entre todos y todas? Cuando vemos nuestro cuerpo y nos preguntamos por su forma, las partes que lo componen y su manera de funcionar, inmediatamente tendemos a dar una explicación científica del mismo y a […]