Al vivir en una sociedad cisheteroalonormativa, en numerosas ocasiones las personas LGTBIAQ+ nos vemos expuestas a diferentes grados de violencia y esto puede tener un impacto en nuestra salud psicológica.
Desde el servicio de atención psicológica individual de Imagina MÁS atendemos diferentes demandas, tales como experimentar LGTBIAQ+fobia interiorizada (haz click aquí para saber más sobre la LGTBIAQ+ interiorizada), problemas relacionados con el estilo de apego, baja autoestima, estrés, ansiedad o falta de asertividad.
Pide cita en psicologia@imaginamas.org o llamando al 91 032 11 99
Vivimos en una sociedad LGTBIAQfóbica (ver información) que penaliza y castiga cualquier identidad, orientación, expresión de género o expresión erótica que se salga de la normatividad. ¿Y cómo lo hace? A través de la discriminación, la exclusión social, las agresiones verbales o físicas, etc. Leer más sobre la salud mental del colectivo LGTBIAQ+
El concepto LGTBIAQ+fobia hace referencia a todos aquellos sentimientos, actitudes y comportamientos negativos u hostiles hacia las personas que se identifican como LGTBIAQ+ o son leídas como tal. Es decir, al vivir en una sociedad sustentada en el binarismo de género (haz click aquí para saber más sobre el binarismo de género), todas las personas que transgreden de un modo u otro estas normas tan rígidas y limitantes son susceptibles de sufrir el impacto de la LGTBIAQ+fobia.. Leer más sobre la LGTBIAQ+fobia interiorizada
