
¡Bienvenid@ a «ASS- Amor, Sexo y Serología»!
ASS (Amor, Sexo y Serología) es una plataforma online con dos propósitos. Por un lado, crear un archivo de entrevistas con artistas, activistas, investigadores de Iberoamérica que son seropositivos, conviven de alguna forma con el VIH, o lo estudian. Por otro, colaborar con la creatividad seropositiva a través de mis propias narrativas.
Yo me llamo Miguel Caballero, tengo 35 años y soy seropositivo.
Soy andaluz, medio madrileño por adopción y medio estadounidense por emigración. Me doctoré por la Universidad de Princeton en 2017 y actualmente soy profesor de literatura en la Universidad de Northwestern, en Chicago.
La palabra clave de ASS es INTIMIDAD. Propongo explorar la intimidad como espacio de contestación social y rebeldía donde entran en colisión la sexualidad, la salud pública, la policía y la ley. El VIH es una mirilla para abordar las relaciones humanas: el amor y el sexo, pero también la política, la historia y la memoria. En ASS hablamos de placer, de trabajo, de pornografía, de familia, de drogas, de medicalización, de distintos modelos de pareja, de farmacéuticas, de nuestros cuerpos, de nuestros deseos, de nuestros miedos, de identidad, de estigma, de solidaridad, de lucha, de cotidianidad, de salud, de amistad.
Para cualquier consulta o participación, en la sección de comentarios de cada entrada, en Facebook (Imagina MÁS, Miguel Caballero) o en instagram (@imaginamasong, @ercaba_).
Sígueme en redes sociales
“Se da por hecho que todos los médicos somos seronegativos, y es un error”
Uno de los objetivos de ASS (Amor, Sexo y Serología) es construir un mosaico de historias de personas que viven su seropositividad desde distintos lugares del mundo, distintos sistemas de salud, identidades, sexualidad, clase social, profesión o edad. David es un hombre joven que se ha prestado a participar de este mosaico. Es médico y […]
Aprender a negar
El epicentro de una pandemia es el ecosistema ideal para que se expandan las teorías de la conspiración. El estrés colectivo busca certezas que lo apacigüen y, en ese contexto, los difusores de explicaciones alternativas se presentan como cuestionadores del sistema, anti-oficialistas, críticos radicales. «Miguel Bosé, el héroe que le grita la verdad al poder», […]
El cuerpo inmaculado
No follo en USA. La ley de aquel país, que también es el mío, se ha instalado en mi frente, y cada vez que he conocido a alguien en el sopor de las discotecas y me lo que querido llevar a casa, la ley, repentina, apretaba mis sienes: tienes que decírselo. La ley obliga a […]
Bartolomé Limón: “Tenemos que nombrar nuestros deseos sexuales, por muy anti-normativos que sean”
Al artista e investigador Bartolomé Limón (Huelva, 1994) siempre le interesaron los lenguajes alternativos que la comunidad LGTBIQ+ ha desarrollado históricamente para expresar sus deseos sexuales con el fin de esquivar la moralina y la ley que los condenaba. Actualmente escribe una tesis doctoral en la Universidad de Valencia sobre el hanky code, algo así […]
El VIH enseña a sobrellevar otra pandemia
“Un virus se balanceaba sobre la tela de una araña. Como veía que no se caía fue a llamar a otro virus. Dos virus se balanceaban….” Así vivimos los seropositivos esta nueva pandemia, acumulando virus. Bueno, virus de los que tienen pedigrí, porque hay muchos otros que nos pasan desapercibidos. Hay virus del […]
Invisibilizar visibilizando: un punto de vista sobre la exposición Anarchivo Sida
De forma transitoria, dejo de lado los textos y me paso al video. En el primer video explico por qué. Aquí les dejo mis comentarios sobre la exposición Anarchivo Sida. Producciones culturales en torno a la ‘crisis del sida’ en el Sur de Europa y América Latina. 1985-2016. En el video me refiero […]
El tratamiento como castigo (segunda parte)
(Bajo el título “Treatment as Punishment”, presenté una versión en inglés de este ensayo en la conferencia de la Asociación Psicoanalítica Estadounidense que se celebró en Austin, Texas, en junio de 2017. Se trata de un foro de psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales con interés en el psicoanálisis, en las relaciones médico-paciente, y en […]
El tratamiento como castigo (Primera parte)
El gran Enrique Toribio nos invitió a participar en esta hermosa sesión de fotos. El resultado tan bello es consecuencia de la delicadeza y amor con que nos trató. Aquí su web: http://www.etoribio.com (Bajo el título “Treatment as Punishment”, presenté una versión en inglés de este ensayo en la conferencia de la Asociación Psicoanalítica Estadounidense que […]
Aimar, bailarín, ha estudiado el impacto del sida en la danza: “Tocarnos sigue siendo un acto radical y necesario”
Fotografía: Jordi Surribas “Ahora mismo eres un coche que corre a 200km/h en una autopista que termina abruptamente con un muro. Lo único que podemos hacer es tirar piedras contra tus ruedas para que reduzcas la velocidad, pero no podemos evitar lo que ocurrirá.” Esto cuenta la voz pregrabada de Aimar, quien recupera para esta […]
Raúl: «Tras el diagnóstico de VIH, el cuarto oscuro fue un santuario donde pude festejar mi cuerpo»
We are the Paradise People. We are the moon and the stars (...) We can no longer hide in the night. We must bring these secrets we've learned Into the light Sam Sparro La Avenida Insurgentes es un tajo que abre en dos la Ciudad de México. Aproximadamente en el centro, a la altura de [...]
En mi virus mando yo
“Puedes elegir entre A, B, o C”, me dijo el doctor en una fría consulta de enero en Nueva York, minutos después de haberme confirmado el positivo. Dibujó tres columnas con rotulador negro y grueso sobre el papel desechable casi transparente que cubría apenas la camilla. A, B y C eran tres nombres en arameo […]
Centro de Salud Sandoval: la privacidad de las personas con VIH es SAGRADA
Ocho y poco de una mañana de diciembre en Madrid. En la esquina de las calles Sandoval y Ruiz, en el barrio de Chamberí, se forma una larga cola de personas que esperan en el frío mientras escuchan música, miran el móvil o permanecen en silencio apoyadas en la pared de un edificio. Pocas hablan. […]
El macho antirretroviral
La siguiente charla la compartí ayer, lunes 17 de octubre, en una clase de la licenciatura en Estudios Hispánicos de la Universidad de Stony Brook, en el Estado de Nueva York, concretamente de la asignatura «Masculinidades en Latinoamérica», invitado por el profesor Joseph Pierce. Le agradezco la oportunidad al profesor, y las preguntas y comentarios tan […]
Yoko: “Soy gay, vivo con VIH y hago activismo en tacones”
«Era el Pride de La Paz. Yo había quedado con un amigo en casa para vestirnos como la ocasión requiere, pero me retrasé haciendo unas cosas y mi amigo tuvo que esperarme allí en el salón de mi casa, con mis papás. Cuando llegué, me lo encontré charlando con mi madre mientras ella le pintaba […]
El amante disidente (Noche 1)
Llegando a 50 metros 12.24am En tu portal 12.25am Me esperaba justo del otro lado de la puerta, cortándome el paso. Los ojos verdes, el pelo color ceniza, muy rizado, barba lampiña, la […]
8 puntos de partida para una relación de confianza entre personas con VIH y médicxs
Ser médico no es fácil. Atender cada día las dolencias, quejas y desvelos de cientos de pacientes de todo pelaje debe de ser una experiencia agotadora física y emocionalmente. Dedicar la vida profesional a velar por la salud de los demás es una decisión digna del mayor reconocimiento. Ser paciente tampoco es fácil. Nuestra principal […]
Crónica de un vampiro
Cuando comencé este blog, decidí que la visibilidad sería una condición básica en él. Todo el mundo que intervendría en la conversación desde los posts de ASS- debería ser visible con su seroestatus. No obstante, la realidad se fue imponiendo poco a poco, y aunque la visibilidad sigue siendo una parte fundamental del proyecto de ASS-, […]
Rubén: “Descolonizar Puerto Rico y reivindicar el placer VIH+ son dos caras de una misma lucha”
Rubén choca frontalmente con las puritanas normas de Facebook una y otra vez. Con regularidad su perfil se congela durante unos días, censurado por algúnx amigx vitual que lo denuncia a la red social. Facebook tolera imágenes y videos de asesinatos y ultrajes, pero no admite pezones: “Me censuraron un post de un pezón, justo […]
Mi cama bajo vigilancia
Hola, guapo. Necesito hablar contigo. Acaban de diagnosticarme VIH positivo. Me infecté a partir del verano, porque en el verano aún era negativo. Mi novio es negativo y yo nunca he tenido sexo sin condón, así que estoy muy confundido. No creo que esto tenga nada que ver contigo, pero pensé que sería bueno decírtelo, […]
Daniel: «El bastón produce más rechazo que el VIH»
He had a clean-cut, healthy country face, but there was something curiously diseased about him. He was subject to sudden fluctuations in weight, like a diabetic or a sufferer from liver trouble (…) The effect was uncanny. You would see him one time a fresh-faced kid. A week or so later he would turn […]
ASS-: Hablar desde el culo
El 30 de junio de 2016, presenté el siguiente texto en la Fundación Sexpol, en un acto organizado por Apoyo Positivo e Imagina Más, en el que Jorge Garrido (Apoyo Positivo) nos puso al día en el debate sobre PrEP y Chemsex, y yo hablé sobre la importancia de dar la cara en tanto personas seropositivas […]
Mis notas desde el Encuentro de Alto Nivel para el VIH/Sida, en las Naciones Unidas
Ayer fue el primero de los tres días de la Reunión de Alto Nivel sobre el VIH/Sida en las Naciones Unidas, el encuentro de todos los países del Consejo para organizar una respuesta coordinada a la epidemia de VIH/sida para los próximos cinco años. Probablemente el tema más controvertido fue la connivencia entre gobiernos fundamentalistas […]
Desde las Naciones Unidas – Encuentro con la sociedad civil, 6 abril de 2016
Mejor tarde que nunca. Ahí va mi informe: Y algunas fotos: Aquí nos reunimos Erika Castellanos, desde su experiencia como mujer transexual viviendo con VIH en Belize Martin Díaz, reverendo de El Salvador, a quien tuve la suerte de entrevistar para ASS- Jules Kim, en representación de las trabajadoras del […]
La cama, la camilla, la mortaja
– Ponte de espaldas, agáchate. – ¿Así? – Sí. Bájate los pantalones y la ropa interior. -… – Avísame si te duele. – Ok. – Lo voy a meter con mucho cuidado, bien lubricado, pero a algunos le duele. – Ok. – Ahí va. Era un cuarto de esos tristes, con lavabo. No me […]
20 cosas (contradictorias) que he aprendido sobre VIH escribiendo ASS- (Parte 2)
Aquí la segunda parte de las 20 cosas (contradictorias) que he aprendido desde que empecé con ASS- Algunas son particularidades de estar situado en el mundo: ser seropositivo en Nueva York. El reto de una legislación que criminaliza, mi pelea constante contra las campañas de salud sexual autoritarias y estigmatizadoras, el participar de una comunidad gay […]
Martin: “En nombre de Dios, luchemos por la defensa de la salud sexual y los derechos reproductivos”
El 6 de abril asistí a un encuentro con la sociedad civil que tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, una reunión que se organizó con activistas de VIH de todo el mundo en preparación para el Encuentro de Alto Nivel que tendrá lugar en junio, donde se tomarán decisiones […]
20 cosas (contradictorias) que he aprendido sobre VIH escribiendo ASS- (Parte 1)
ASS- arrancó en diciembre de 2015, y en estos cinco meses han pasado muchas cosas. Yo sería otro si no hubiera escrito este blog, porque este blog me ha forzado a pensar cuestiones que se habrían quedado en intuiciones si no las hubiera tecleado en mi ordenador. ASS- también me ha ayudado a crear relaciones, a […]
Lucas: «Mi cuerpo es una canción de protesta»
“Una vez una amiga me dijo que el VIH no sabía en la que se había metido al meterse en mi cuerpo. Y estoy de acuerdo. A veces lo compadezco, imagínense, un virus tan peligroso y de tan mala prensa, en mi cuerpo no es más que una atracción menor en una especie de Disneylandia […]
¿Quién es responsable de una transmisión de VIH? Una conversación con Fabián
A finales de enero, mi amigo Pedro me dejaba un comentario en un post donde cuestionaba la forma en que yo estaba tratando el tema de la responsabilidad en la transmisión del VIH. Me decía, por ejemplo: “creo que el discurso construido en torno a la indetectabilidad, la PrEP y la detección precoz entrañan el […]
Contra la auto-exclusión (y en favor de la serodiscordancia)
“Hemos querido provisionalmente prevenir el error funesto, que consistiría, al igual que se ha alentado un movimiento sionista, en crear un movimiento sodomitista y reconstruir Sodoma,” cuenta Marcel, el narrador-protagonista de En busca del tiempo perdido en el cuarto volumen de esta gran novela, que lleva por título Sodoma y Gomorra. Proust, al igual que […]
Artur: «Soy apelero convencido»
“Para mí, el sexo con condón es medio artificial, poco natural,” me cuenta Artur Serra. “La gente se ha resignado y acostumbrado a usar el condón. Pero, ¿quién lo elegiría como juguete sexual? Nadie. Por eso, para mí el sexo con condón es como lo obligatorio, lo impuesto, algo que no me apetece hacer, o que […]
Él, con autismo. Yo, seropositivo. No estamos enfermos.
“Hoy en día es preferible tener VIH que diabetes”, decimos a menudo lxs seropositivxs para explicar a nuestro entorno seronegativo -o a nosotrxs mismxs- que el VIH es fácilmente manejable, al menos en lo médico. ¿Por qué enfatizar que otras condiciones médicas lo tienen más jodido para explicar que nosotrxs estamos bien? Para escribir este […]
La historia de mis fluidos seropositivos
El peligro está en los fluidos. Pero no en todos, sino en algunos. Hay fluidos y fluidos. Del «sangre, sudor y lágrimas», hay dos relativamente inocentes y uno relativamente culpable. Y hay otros. Sangre, fluidos vaginales, leche materna y semen son los cuatro jinetes del apocalipsis. Yo sólo tengo dos de éstos. Sudor, lágrimas, orina y […]
Rubén: «Algunas personas con VIH se sienten más cómodas en entornos bareback»
Hace unas semanas publicaba un post donde comentaba la tesis doctoral de Rubén Ávila sobre sexo a pelo y campañas de salud sexual. Ahora he tenido la suerte de poder conversar con él sobre éste y otros temas delicados, como la responsabilidad en una transmisión de VIH, su posición personal sobre el bareback en tanto […]
Yo tampoco sé cómo me infecté
Yo tampoco sé como me infecté (qué mal suena lo de infectarse, ¿no?). Bueno, a ver, alguna idea sí tengo. Pista: no fue el Espíritu Santo. Supongo que en una relación sexual. Pero no sé cómo, ni cuál, ni cuándo. Éste es, sin duda, un tema muy complicado de discutir porque muchxs seropositivxs pensamos que no tenemos […]
Retransmitiendo en video desde AidsWatch 2016
Mi marido me pregunta si yo alguna vez dejo de hablar. Aquí una demostración de que no. Quería grabar un video contando mi experiencia en AidsWatch 2016 en Washington DC la semana pasada, y me salió un poco largo. Si algún alma paciente lo ve entero, que Dionisio se lo pague con una buena bacanal. Ahí […]
¿Eres seropositivx? #VIHsibilízate
En las últimas semanas he escrito varias veces de forma crítica contra campañas de salud sexual que nos interpelan imperativamente para señalarnos cómo tenemos que follar (aquí y aquí). Y ahora vengo yo con un post, igual de imperativo, pidiendo a otrxs seropositivxs que os visibiliceis, diciendo cómo tenéis que llevar vuestra condición médica. ¿Y esto, por qué? […]
Ramon: “El silencio sería otra sombra, una forma de morir sin luchar”
“En la misma sangre que hospedo el virus del VIH, cargo (además de muchos sueños) el sentido de la integridad y la convicción de que la gran cura del sida es el combate al prejuicio.” Así comenzaba Ramon Nunes Mello una columna que hace casi tres meses publicaba la revista semanal Carta Capital, con motivo […]
Y para ti, ¿qué significa el sexo a pelo?
“Usa siempre condón,” “Cuídate. Usa preservativo”, “Sé responsable, usa condón”, “Loco, cuidá tu vida, usa forro”, “Entre nosotros: usa preservativo”, “Por amor, usá preservativo”, “Amor con protección. Usa preservativo”, “Toma precauciones, protégete, evita riesgos y usa siempre el preservativo”, “Vive tu vida, usa condón”, “Quiérete. Hazte la prueba. Usa preservativo”, “¡Puedes contraer el VIH! Usa […]
Xiana: “se puede ser seropositiva y nómada”
Desde que ASS- echó a andar en diciembre, he tenido la suerte de recibir muchos emails de personas que tenían algo que decir con respecto a lo que aquí se discutía. También de muchxs recién diagnosticadxs que buscan con urgencia información no tanto médica, sino de vida. «Me acaban de diagnosticar,» me dicen, «¿y ahora qué? […]
PrEP, TasP, condones y más allá: el VIH en las calles de Nueva York
Esta vez os quiero invitar a un paseo por la ciudad de Nueva York. El VIH está presente de muchas formas, pero aquí me centro en cartelería de diferente tipo, campañas creadas por distintas organizaciones: ayuntamiento, gobierno estatal, ONGs de barrio, empresas farmacéuticas e incluso iglesias. Hay mucho que comentar de estas campañas, mucho con […]
Preñar(se) de VIH. ¿Qué nos están diciendo?
– ¿Tú te hiciste seropositivo a propósito? – Sí – ¿Por qué? – Porque quería formar parte de algo más grande. Quería poder follar sin miedo. Quería que mi semen tuviera algún valor. Si no lo entiendes, no pasa nada. A Sigmund Freud le interesaban las perversiones sexuales porque estaba convencido de que investigando en […]
10 cosas que mis amigxs NO seropositivxs deben saber sobre mí
Queridx amigx NO seropositivx: Estoy encantado de conversar sobre VIH contigo. De hecho, necesito hacerlo y que tú lo hagas con tu entorno. Hay una serie de nociones básicas que me gustaría que fueran el punto de partida de nuestra conversación, para poder seguir avanzando en ideas. Es el ABC de la vida como seropositivx […]
Yo también fui serófobo / I was also serophobic
Odio los selfies. Los selfies en los que salgo yo solo, me refiero. Selfies con amigos, con familia, con mi marido me hago muchos. Pero muchos: tengo Facebook repleto de ese tipo de fotos. Sin embargo, hacerme selfies yo solo me ha dado horror siempre porque no me siento nada cómodo delante de la cámara. […]
Dani: diario íntimo de un juicio por serofobia
7 enero 2016 Hoy me he levantado agotado y nervioso, anoche tuve pesadillas. En realidad son sueños muy vívidos, en los que aparecía mi exjefa de nuevo, y mi ex. Faltan cinco días para el juicio. Retomar el tema en profundidad me tiene alterado, releer los whatsapps, recopilar información. (He localizado su teléfono, nombre y […]
Mi ética seropositiva (segunda parte)
Ética promiscua (The Ethical Slut) es tan rico en sugerencias que me dio para muchas ideas más. Siempre es un soplo de aire fresco cuando se habla sin tapujos de amor y sexo. Ahí van algunas notas más: **PREMISA (aclaración)** En el anterior post sobre ética seropositiva decía: “Pero no hay nada moralmente más censurable en […]
Mariana: «El placer es un derecho humano» / Mariana: «Pleasure is a human right»
(ENGLISH BELOW) Hace unos meses, Mariana Iacono nos daba unos cuantos consejos para chupar la vagina, la vulva y más allá a una mujer con VIH. “Antes de chupar, tócala toda, por dentro y por fuera. Tómate el batido con ganas,” nos decía en un artículo que se hizo viral. No fue una ocurrencia repentina. Mariana […]
Mi ética seropositiva
¿Cómo ser seropositivx hoy en un mundo con sistemas legales que nos criminalizan o que nos invalidan, gobiernos que menosprecian nuestra condición, una sociedad que nos estigmatiza? ¿Cómo negociar límites? ¿Tengo que renunciar a algo? ¿Cómo cambia la forma en que me relaciono? ¿Qué implica para mis relaciones sexuales? ¿Qué actitud tengo que adoptar ante el […]
Yina: cuando el VIH es una herida de guerra
“A mí el conflicto armado me enseñó durante cuatro largos años que sólo era un pedazo de carne que se rifaban los comandantes cada noche para saciar sus ganas en la penumbra de la selva”, me cuenta Yina, por escrito. Ha tardado varios días en poder reconstruir su historia para este blog. “Hablarlo es fácil. […]
Por qué Grindr me permite tener sexo más seguro
Yo: Soy VIH positivo, indetectable, siempre sexo seguro. Él: Guay ;) Él: Sin problema… yo VIH negativo, tomando PrEP. Yo: Genial Él: Qué ganas de conocerte ;) Yo: Lo mismo digo. Lo siento si mi traducción al español es medio rarita. Desde hace casi una década tengo marido estadounidense y he vivido fuera mucho tiempo, […]
El día que empezó todo
La mejor forma de empezar un blog sobre visibilidad VIH es, creo, por el principio: el día en que compartí mi estatus serológico y la experiencia que estaba atravesando con todos mis conocidos. Fue en Facebook, el 10 de agosto de este año. Recuerdo que desde la primera semana tras resultar “reactivo” en los tests, […]