¿Qué es chemsex?

El término chemsex está formado por chems (drogas) y sex (sexo). Es el uso sexualizado de drogas entre gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH).

¿Qué drogas se consumen? 

Tres drogas muy ligadas a la práctica de chemsex son la mefedrona (mefe), el GHB/GBL (G) o la metanfetamina (tina). También se consume alcohol, cannabis, poppers, cocaína, ketamina, speed, éxtasis o MDMA.

chemsex

¿Cuáles son las motivaciones más frecuentes?

Existen numerosos motivos que pueden llevar a las personas a practicar chemsex. Entre ellas:

  • Desinhibición sexual 
  • Intensificar el placer y las sensaciones
  • Facilitar ciertas prácticas sexuales
  • Prolongar el tiempo que duran los encuentros, pudiendo alargarse durante horas o días
  • Mantener la erección
  • Retardar la eyaculación
  • Búsqueda de intimidad o conexión emocional
  • Sentimiento de pertenencia a un grupo
  • Acceso a espacios y prácticas sexuales estimulantes
  • Estrategia de afrontamiento ante circunstancias difíciles de gestionar a nivel emocional
  • Contrarrestar baja autoestima, falta de habilidades sociales, etc.

Señales de alarma

No todo el consumo de sustancias asociado al sexo tiene por qué conllevar consecuencias negativas. Sin embargo, por el potencial adictivo de las sustancias, así como su interacción con el sexo, existen posibilidades de que pueda darse un consumo problemático en algún momento.

Hay una serie de señales que pueden actuar como alarma para detectar esto:

  • Interferencia en otras esferas vitales
  • Vida sexual condicionada, pérdida de interés o incapacidad para disfrutar del sexo sobrio
  • Deterioro de la red de apoyo alternativa al consumo
  • Repercusiones en la salud física o mental
  • Pérdida de control de la cantidad y el tiempo

Posibles consecuencias

  • Adicciones
  • Problemas a nivel de salud mental (ansiedad, paranoia, depresión…) y física (heridas, abcesos, ITS…).
  • Interacciones con tratamientos farmacológicos y afectación de la adherencia terapéutica (por ejemplo: al tratamiento antirretroviral).
  • Deterioro de la red de apoyo alternativa al consumo
  • Vida sexual condicionada, pérdida de interés o incapacidad de disfrutar del sexo sobrio
  • Abusos sexuales
  • Problemas económicos, laborales o académicos
  • Sobredosis (con parada cardiorespiratoria)
  • Muerte

Puedes saber más sobre las consecuencias del chemsex haciendo click en la imagen

chemsex consecuencias

¿Consumes mefe, tina o GHB?

Aquí te dejamos unas recomendaciones y aspectos a tener en cuenta para cada una de estas drogas.

¿Qué te ofrecemos en Imagina MÁS?

  • Información sobre drogas y sexo (dirigida a disminuir los daños de las principales sustancias).
  • Atención psicológica, sexológica y social individual.
  • Acompañamientos a centros de adicciones, centros de ITS, etc..
  • Grupo de apoyo.
  • Prueba rápida de VIH
  • Ocio y tiempo libre.
  • Talleres y formaciones.

Pide cita enviado un email a salud@imaginamas.org o llamando al 91 032 11 99

Opiniones de nuestros usuarios

Aprender cualquier cosa en la vida no fácil. Nadie dice que sea fácil salir de las chemsex, pero gracias a los profesionales de Imagina y la fuerza de tu interior conseguirás verlo todo de otra manera. Confía, se fuerte y verás que la recompensa no tiene precio

Gracias a la terapia en Imagina conseguí identificar los motivos que me llevaron a hacer chemsex y aprendí a gestionarlos redescubriendo que era de nuevo posible volver a disfrutar del sexo sin drogas de por medio.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé que tengo un problema con el chemsex?

Muchas personas consumen sustancias asociadas o no al sexo pero no todas tienen un problema. Si sientes que no puedes controlar el impulso de realizar sesiones, has tenido repetidos problemas de salud física o mental, te estás aislando de tu entorno social o te cuesta cumplir con tus responsabilidades de trabajo o estudios debes plantearte que quizá tienes un problema.

¿Puedo reducir mi práctica de chemsex y a la vez seguir consumiendo sustancias de vez en cuándo?

Algunas personas deciden eliminar al 100% su consumo de sustancias y otras desean reducirlo. Ambas opciones son legítimas pero plantean retos diferentes. Es importante que examines de manera realista tus necesidades y tus deseos relativos al sexo y al consumo de sustancias para poder fijarte un objetivo que sea adecuado para ti y que te permita disfrutar de tu vida con la mayor seguridad posible.

¿Cómo puedo cuidar de mi salud durante las sesiones de chemsex?

No compartir jeringuillas ni turulos, hidratarte con frecuencia, procurar no mezclar sustancias y dosificar adecuadamente las que consumas son tres aspectos clave que debes tener en cuenta. Recuerda que las drogas mezcladas con medicamentos aumentan la toxicidad de ambas sustancias y que es fácil que olvides tomar tu medicación para VIH si realizas sesiones muy intensas. Siempre es recomendable realizarse chequeos completos de ITS cada 3 meses.

Campañas

GHB

Estudios y documentos técnicos

chemsex en España

Aproximación al chemsex en España 2016

Imagina MÁS y Apoyo Positivo, con el respaldo del Plan Nacional sobre el Sida, hemos publicado la primera investigación cuantitativa sobre el fenómeno chemsexen España. La muestra, que asciende a 486 hombres, ha permitido esbozar el perfil de los hombres que tienen sexo con hombres que practicanchemsexen nuestro país.

Según afirma Iván Zaro, responsable de la investigación, “El chemsex es la sinergia de universos tan heterogéneos y complejos como la sexualidad y el consumo de drogas. Esta realidad requiere un enfoque amplio donde se recojan los aspectos emocionales que puedan desencadenar o promover su práctica, el desarrollo de la misma y las posibles consecuencias para la salud de la persona”.

Puedes descargar el estudio en versión castellano e inglés:

Chemsex en primera persona

Al hablar de chemsex, frecuentemente se hace desde una perspectiva profesional y desde un enfoque socio-sanitario.  Sin embargo, resulta imprescindible y enriquecedor que sean las propias personas usuarias las que tomen la palabra y hablen de sus vivencias, experiencias, reflexiones y aprendizajes en primera persona. Por ello, en Imagina MÁS hemos entrevistado a Sergi, un […]

Chemsex en tiempos de pandemia

La crisis sanitaria derivada de la COVID-19 ha tenido un impacto evidente a muchos niveles. En Imagina MÁS hemos detectado un aumento y un cambio en los patrones de consumo de sustancias. Para arrojar más luz sobre este tema, entrevistamos a Antonio, médico del CAD de San Blas. Con él, venimos coordinando desde hace tiempo […]

Estudio chemsex – Apoyo Positivo & Imagina MÁS

Hoy puedes formar parte de la respuesta comunitaria Llevamos años oyendo hablar del Chemsex, a menudo con cierto tono sensacionalista por parte de determinada prensa escrita o canales de televisión, se han elaborado guías técnicas que abordan las sustancias más consumidas, lista de los emojis utilizados en las App para establecer contacto así como su […]

Sexo sobrio

A veces consumimos drogas, incluido el alcohol, para soltarnos y sentir menos tensión en nuestros encuentros sexuales. Las drogas nos desinhiben aumentando nuestra confianza a la hora de decir sí a ciertas prácticas y al mismo tiempo reduciendo nuestra incomodidad. El problema es que es algo ficticio producido por química externa, es un sueño cuyas […]

5 cosas sobre la tina (metanfetamina)

Junto con la mefedrona (click aquí para leer nuestro post sobre mefedrona) y el GHB (click aquí para leer nuestro post sobre GHB), la metanfetamina, popularmente conocida como “tina”, es una de las sustancias más consumidas en sesiones de chemsex. Se trata de un estimulante del sistema nervioso central que produce una intensa sensación de bienestar. […]

Todo lo que necesitas saber sobre el GHB

En el post de hoy vamos hablar de una droga frecuentemente utilizada en circuitos del chemsex, encuentros sexuales bajo la influencia del consumo de diversas sustancias. Puede que muchas de las personas que estéis leyendo esta editorial no hayáis oído hablar nunca del GHB, sin embargo para otras muchas es una droga conocida. Hoy vamos […]

5 cosas que hay que saber sobre la mefedrona

Junto con el GHB y la metanfetamina, la mefedrona es una de las sustancias más empleadas en las sesiones de chemsex. Obviamente no vamos a recomendarte que la consumas, pero creemos que debes manejar información básica sobre esta droga si, a pesar de todo, decides hacerlo. ¿Cómo se consume? Como sucede con otras sustancias, la […]

Chemsex: reducción de riesgos

Nuestro médico, Ángel Díaz, nos habla de las sustancias más utilizadas en el contexto de chemsex y qué hacer para evitar o reducir riesgos a la hora de consumirlas.

Chemsex: ¿qué es? ¿Cuáles son sus consecuencias?

Más abajo explicamos brevemente cuáles son las consecuencias del chemsex. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de chemsex?. El chemsex es un fenómeno relativamente reciente que se da en el colectivo de hombres que tienen sexo con hombres y que consiste en el uso de diferentes drogas para potenciar o mantener en el tiempo los encuentros eróticos. Tres [...]

GHB

El GHB es una droga conocida como “Chorri”, “G”, “Gina” o también mal denominado “éxtasis liquido”. Al GHB se le denomina “chorri” porque viene presentado en frascos con cuenta gotas (biberones) aunque también puede presentarse en botellas de mayor tamaño. Es una droga depresora que se presenta en un líquido incoloro generalmente y sin olor […]

Adicción y drogas: Esperando hasta tarde un subidón que no llega

A menudo todo comienza como un simple juego, una forma más o menos inocente de escapar de la rutina. Puede que sólo queramos hacer memorable una noche de sábado, además nos hace estar más despiertos, alargar la fiesta sin notar el cansancio acumulado. Hace más divertido a nuestro entorno, incluso a nosotros mismos nos quita la […]

Mefedrona: ¿Qué es, cómo actúa y qué efectos secundarios provoca?

La mefedrona, también conocida como ‘Comida para Cáctus’, fue identificada por el Psychonaut Research Project -el organismo Europeo encargado de investigar la aparición de nuevas drogas- por primera vez en 2008, cuando se analizó una tableta de aspecto parecido al del éxtasis en Francia. Aunque este componente estaba comercializado por empresas de suministros de productos químicos en Israel, […]